Cuándo y por qué incluir aceites en la dieta de tu mascota
- 27 Jun, 2025
- Home

En el mundo del cuidado animal, la alimentación se ha convertido en un pilar esencial para asegurar la salud, longevidad y bienestar de nuestras mascotas.
Dentro de los complementos nutricionales más valorados por sus múltiples beneficios, los aceites naturales se han posicionado como una elección inteligente para los dueños más comprometidos.
Hoy desde el blog de Aninatura queremos que conozcas cuándo y por qué incorporar aceites en la dieta de tu perro, sus propiedades más destacadas y qué aceites naturales puedes encontrar en la tienda de Aninatura.
Por qué son importantes los aceites naturales
Los aceites naturales son una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales como el omega 3, omega 6 y omega 9.
Estos ácidos no pueden ser sintetizados por el organismo del perro, por lo que deben ser aportados a través de la dieta.
Su consumo regular contribuye a:
- Mejorar la salud del pelaje y la piel, haciéndolos más brillantes, resistentes y menos propensos a la caspa o irritaciones.
- Fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades inflamatorias.
- Favorecer la función cognitiva, sobre todo en perros mayores o en crecimiento.
- Mejorar la movilidad articular, gracias a su acción antiinflamatoria.
- Optimizar la digestión y la absorción de nutrientes, fundamental en perros con dietas naturales o BARF.
Los aceites más recomendados y sus beneficios
A continuación, te presentamos dos aceites naturales disponibles en Aninatura, seleccionados por su calidad y efectividad:
Aceite natural de salmón de Aninatura
Este aceite es una fuente pura y rica de ácidos grasos omega 3 y 6. Se extrae del salmón mediante prensado en frío, conservando así todos sus nutrientes.
Beneficios del aceite de salmón
Ya hablamos de los beneficios del aceite de salmón para perros en un post anterior de nuestro Blog, no obstante, estos son los más destacados:
- Refuerza el sistema inmune.
- Mejora el estado de la piel y el pelaje.
- Reduce la inflamación en perros con artritis o alergias.
- Favorece el desarrollo cognitivo en cachorros.
El aceite de salmón de perro es ideal para perros de todas las edades, sobre todo en casos de alergias alimentarias, problemas articulares o pelaje apagado.
Aceite de cáñamo para mascotas
El aceite de cáñamo se destaca por su equilibrio natural de omega 3 y 6, y su alto contenido en vitamina E y antioxidantes.
Beneficios del aceite de cáñamo
- Mejora el estado anímico y el manejo del estrés.
- Alivia síntomas inflamatorios o alérgicos.
- Aporta energía y mejora la digestión.
- Refuerza la función cardiovascular.
Muy útil en perros con sensibilidad digestiva, estrés crónico o sistema inmune debilitado.
Cómo introducir los aceites en la dieta
La inclusión de aceites para perros en su alimentación se debe hacer de forma gradual y controlada, prestando atención al tipo de aceite que se utilice y al peso del animal.
Es recomendable comenzar con dosis pequeñas, observando cómo reacciona el organismo del perro durante los primeros días. A medida que su sistema digestivo se adapta, se puede ir incrementando la cantidad hasta alcanzar la dosis recomendada.
La forma más habitual de administrar estos aceites es mezclándolos directamente con la ración de comida habitual, ya sea pienso, alimento húmedo o dieta casera.
Es importante asegurarse de que el aceite sea de origen natural y no contenga aditivos ni conservantes artificiales que puedan alterar sus propiedades beneficiosas.
Además, en casos en los que el perro esté siguiendo un tratamiento veterinario o padezca afecciones hepáticas o pancreáticas, siempre se debe consultar previamente con el veterinario antes de introducir cualquier suplemento nutricional.
Orientativamente, la dosis adecuada suele ser de aproximadamente 0,5 ml por cada kilo de peso corporal al día.
Esta cantidad puede variar según las necesidades individuales del perro, su estado de salud y el tipo de aceite empleado, por lo que siempre es recomendable seguir las instrucciones específicas del producto o solicitar asesoramiento profesional.