Cómo ayuda la alimentación dietética en alergias alimentarias
- 25 Ago, 2025
- Home

La alimentación dietética se ha convertido en un pilar fundamental para el manejo de las alergias alimentarias en perros y gatos.
Este tipo de alergias no solo afecta la calidad de vida de nuestras mascotas, sino que también puede generar cuadros crónicos difíciles de tratar si no se actúa sobre la raíz del problema: la alimentación.
Conoce de la mano de Aninatura cómo puede ayudar una dieta especializada a aliviar los síntomas, recuperar la salud intestinal y cutánea, e incluso permitir la reintroducción progresiva de ciertos alimentos mediante una dieta de eliminación estructurada.
¿Qué es una alergia alimentaria en mascotas?
Una alergia alimentaria es una respuesta anómala del sistema inmunitario frente a uno o más ingredientes de la dieta, que el organismo interpreta como una amenaza.
Cuáles son los principales síntomas
- Picor constante, especialmente en orejas, patas, cara y abdomen
- Infecciones de oído crónicas
- Lesiones en la piel, enrojecimiento o alopecia
- Vómitos o diarreas recurrentes
- Flatulencias o heces blandas
- Lamerse o rascarse compulsivamente
Estos signos son similares a los de las alergias ambientales o dermatitis atópicas, por lo que el diagnóstico debe ser cuidadoso y preferiblemente confirmado mediante una dieta de eliminación bien estructurada.
Diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria
Es importante no confundir alergia con intolerancia alimentaria:
- Alergia: respuesta inmunológica, incluso a dosis muy pequeñas del alérgeno. Es crónica y puede afectar múltiples sistemas.
- Intolerancia: respuesta digestiva (por malabsorción o fermentación), no inmunológica.
Ambas pueden mejorar con alimentación dietética, pero el enfoque de tratamiento es distinto, siendo la alergia mucho más restrictiva y difícil de diagnosticar.
IMG
Dieta de eliminación: la herramienta esencial
La dieta de eliminación consiste en alimentar al animal exclusivamente con una fuente de proteína e hidrato que nunca haya consumido antes, durante un periodo de 8 a 12 semanas.
No se permiten premios, restos de comida, huesos, aceites, suplementos ni snacks durante esta fase.
Fases del proceso
- Selección de la dieta adecuada: proteína novel o hidrolizada, con perfil nutricional completo.
- Periodo estricto de 8-12 semanas.
- Evaluación de síntomas.
- Reintroducción controlada: se introducen uno a uno los alimentos potencialmente responsables.
Tipos de alimentación dietética hipoalergénica
Dietas de proteína novel
Se basan en carnes raramente utilizadas en alimentación habitual, como conejo, avestruz, venado, caballo o insecto.
Reducen la posibilidad de reacción porque el sistema inmunológico del animal no ha sido sensibilizado previamente.
Dietas con proteína hidrolizada
Las proteínas son sometidas a un proceso de hidrólisis que rompe sus estructuras moleculares, dificultando su reconocimiento como alérgeno. Son especialmente útiles en casos con historial de múltiples reacciones o cuando no se conoce el ingrediente causante.
Ventajas reales de la alimentación dietética
✔ Reducción de síntomas cutáneos y digestivos sin necesidad de fármacos continuos
✔ Diagnóstico más preciso del alérgeno, gracias a la reintroducción secuencial
✔ Mejora del estado general, del ánimo y del sistema inmune
✔ Mayor calidad de vida a largo plazo sin efectos secundarios de corticoides u otros tratamientos
Además, en muchos casos, el cambio dietético permite prescindir de tratamientos farmacológicos costosos, invasivos o con efectos secundarios.
Errores comunes al aplicar una dieta dietética
❌ No respetar el 100 % de exclusividad: incluso un solo bocado de otro alimento puede invalidar todo el ensayo.
❌ Ofrecer snacks o suplementos no compatibles durante el periodo de prueba.
❌ Finalizar la dieta antes de las 8 semanas, impidiendo observar mejoras reales.
❌ No consultar al veterinario o cambiar ingredientes por cuenta propia.
La disciplina y constancia en este proceso son tan importantes como la dieta en sí.
Casos especiales: cachorros, senior y gatos
Cachorros
Requieren dietas hipoalergénicas específicas con aporte calórico y nutricional adaptado al crecimiento.
Nunca deben mantenerse durante mucho tiempo con dietas incompletas o monoproteicas sin supervisión.
Perros o gatos senior
Pueden presentar menor tolerancia digestiva o requerimientos especiales (articulares, renales). Es clave que la dieta hipoalergénica también contemple estas necesidades.
Gatos
Los felinos son más sensibles a cambios dietéticos. Necesitan una proteína animal muy específica y alta palatabilidad. El éxito de la dieta depende en gran parte de su aceptación sensorial.
¿Se pueden usar suplementos o snacks durante una dieta de eliminación?
Durante el periodo de diagnóstico, NO se deben usar suplementos ni snacks, salvo que el veterinario lo autorice.
Una vez superada esta fase y se confirme tolerancia, pueden incorporarse de forma controlada:
- Aceite de salmón o krill, si no está vinculado al alérgeno sospechoso
- Snacks naturales monoproteicos deshidratados (como los disponibles en Aninatura)
- Complementos para la piel o articulaciones sin excipientes sospechosos
Siempre se deben introducir de uno en uno y esperar 7-10 días antes de introducir otro nuevo.
Cómo identificar un alimento dietético de calidad
Al elegir un alimento dietético (ya sea comercial o casero formulado por nutricionista), este debe:
- Incluir una única fuente de proteína y una única fuente de carbohidrato
- Estar libre de colorantes, conservantes o aromas artificiales
- Tener una formulación completa y equilibrada para cubrir todos los requerimientos (no basta con pollo y arroz)
- Estar avalado por estudios o evidencia clínica
Compatibilidad con productos de Aninatura
La alimentación dietética para animales con alergias debe cumplir con criterios muy estrictos: ingredientes limitados, sin alérgenos comunes, sin conservantes ni aditivos innecesarios.
En este sentido, Aninatura ofrece productos especialmente adecuados para estos casos.
Alimentación dietética especializada
En la sección de alimentación dietética para perros y gatos, se incluyen opciones formuladas con proteínas seleccionadas, sin cereales, con ingredientes funcionales y perfectamente equilibradas para cubrir todas las necesidades nutricionales.
Son una excelente alternativa para iniciar o mantener una dieta de eliminación con seguridad.
Snacks naturales compatibles (fase post-diagnóstico)
Una vez finalizado el protocolo de eliminación y si el veterinario lo autoriza, es posible reintroducir snacks monoproteicos naturales, como los de pollo, conejo o pescado deshidratado, disponibles en Aninatura.
Productos sin cereales, sin aditivos artificiales y elaborados solo con una fuente de proteína pura.
Aceites naturales funcionales
Los aceites de salmón pueden ser reintroducidos como complemento funcional si se ha descartado su papel como alérgenos.
Aportan beneficios antiinflamatorios y mejoran la salud cutánea y articular de perros y gatos alérgicos.
La alimentación dietética y natural no son conceptos opuestos. De hecho, Aninatura promueve productos funcionales, sin aditivos ni ingredientes conflictivos, que pueden ser compatibles con animales que han superado una fase de eliminación y quieren seguir una dieta sin alérgenos.
Muchas dietas comerciales especiales contienen maíz, trigo, soja o subproductos animales.
En cambio, las dietas naturales y funcionales formuladas desde el respeto biológico evitan estos ingredientes y se enfocan en la calidad, trazabilidad y funcionalidad de cada componente.
La alimentación dietética bien diseñada y controlada es una herramienta segura, efectiva y natural para combatir las alergias alimentarias en perros y gatos.
No solo permite el alivio de síntomas sin medicación a largo plazo, sino que ayuda a identificar y evitar el ingrediente culpable con mayor precisión.